El onboarding Pyme representa uno de los mayores desafíos para las entidades financieras. A diferencia del proceso de registro de una persona física, donde la validación suele limitarse a un documento de identidad y datos biométricos, el alta de una persona jurídica implica un entramado más complejo de documentos, verificaciones cruzadas y requisitos regulatorios. En ese contexto, la tecnología se vuelve el factor decisivo para equilibrar eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo.
En el mundo financiero, el concepto de Know Your Customer (KYC) está bien establecido para la verificación de personas naturales. Pero cuando el cliente es una empresa, entra en juego el Know Your Business (KYB), un proceso más profundo que requiere comprobar la estructura societaria, la legitimidad del negocio y la identidad de sus beneficiarios finales.
El onboarding Pyme implica validar múltiples capas de información: desde el ID impositivo y los estatutos sociales hasta las vinculaciones de sus directivos, la existencia de apoderados y los orígenes de los fondos. Todo esto bajo estrictas normativas locales e internacionales de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CFT).
Sin las herramientas adecuadas, este proceso puede ser lento, costoso y propenso a errores humanos. En cambio, con tecnología inteligente, se convierte en una oportunidad para ofrecer una experiencia ágil y confiable.
En Digi, la combinación de automatización, inteligencia artificial y verificación en fuentes oficiales y de terceros permite transformar el onboarding Pyme en un proceso fluido, digital y sin fricciones.
Las soluciones de Digi integran módulos de validación documental y biométrica, chequeos de listas restrictivas y análisis de riesgo en tiempo real, reduciendo drásticamente los tiempos de alta.
Además, gracias al enfoque Open Finance, el acceso a datos alternativos —como comportamiento transaccional, métricas de facturación digital o referencias comerciales— abre un nuevo paradigma en la evaluación de empresas. Esta visión data-driven permite a las instituciones financieras conocer mejor a sus clientes, ampliar la base de inclusión y tomar decisiones más precisas y seguras.
El desafío del onboarding Pyme ya no pasa solo por cumplir con la regulación, sino por hacerlo de manera eficiente y orientada a la experiencia del usuario.
Digi acompaña a las entidades financieras en esa transformación: integrando tecnología, automatizando procesos y utilizando datos inteligentes para convertir un paso obligatorio en una ventaja competitiva.
En un entorno donde la confianza y la agilidad son determinantes, el onboarding Pyme con tecnología Digi no sólo acelera la operación: garantiza cumplimiento, reduce riesgos y mejora la relación con cada nuevo cliente.
¿Quieres optimizar el onboarding Pyme en tu entidad financiera?
Conoce cómo nuestras soluciones digitales pueden ayudarte a lograr un proceso más ágil, seguro y completo. Agenda una reunión con nuestros especialistas y descubre cómo transformar la experiencia de tus clientes empresariales.