Digiventures / Blog / Nota

¡Conocé cómo fue nuestro evento con MO en Colombia!
Tiempo de lectura: 4 minutos
El pasado 26 de marzo, co-organizamos un desayuno de trabajo junto a nuestro partner MO Credit Management Platform en Colombia. En esta ocasión, nos reunimos con bancos y entidades financieras no bancarias. Aquí te contamos más acerca de cómo fue el encuentro.
La Inteligencia Artificial y el futuro del crédito
En este evento tuvimos la oportunidad de explorar el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de créditos. La conversación giró en torno a cómo la tecnología y el uso de modelos avanzados de datos están revolucionando la forma de ofrecer productos financieros más personalizados, reduciendo riesgos y, sobre todo, fomentando la inclusión financiera.
Santiago Pezzoni, nuestro Founder & Head of Growth, junto con María Florencia Giacchi, nuestra Gerente de Alianzas, fueron los encargados de compartir su visión sobre el futuro de la industria y cómo podemos continuar innovando en la región. Con más de 120 inscripciones, el evento se convirtió en un espacio clave para generar nuevas conexiones y abrir oportunidades dentro de la comunidad financiera de Colombia.
Transformando el ciclo de vida del cliente con Inteligencia Artificial
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la reflexión acerca de cómo la Inteligencia Artificial está transformando cada etapa del ciclo de vida de un cliente en el sector financiero. Como mencionó Santiago Pezzoni durante su charla:
"Si uno piensa cómo es el ciclo de vida de un usuario en un sector financiero, pasa un poco por estas etapas: ¿cómo lo convierto en cliente? ¿Cómo lo perfilo? ¿Cómo decido si te voy a ofrecer algo? ¿Cómo decido si te apruebo o no te apruebo? Y finalmente, ¿cómo vuelvo a ti para incentivar más el uso de mis productos? Este proceso, que antes era manual, ahora se hace de manera más sofisticada y escalable gracias a la IA."
La incorporación de procesos como el onboarding adaptativo y la toma de decisiones en tiempo real permite ofrecer productos más ajustados a las necesidades de cada cliente, mejorando su experiencia y reduciendo costos operativos. Además, el monitoreo continuo y el retargeting permiten detectar riesgos y mejorar la retención de clientes, impulsando una mayor eficiencia en el sector. Como bien concluyó Santiago, el futuro del crédito es cada vez más inteligente y rápido.
Desde Digi, seguimos comprometidos con el impulso de la innovación tecnológica para transformar la industria financiera.
¿Quieres saber cómo podemos potenciar a tu institución financiera? Agenda una reunión con nuestro equipo.